Zirconio: La joya de la odontología moderna

En el campo de la odontología, el zirconio se ha posicionado como el material de referencia para las restauraciones dentales. Con su resistencia excepcional y apariencia estética, el zirconio ha revolucionado la forma en que se aborda la reconstrucción dental. En este artículo, exploraremos las ventajas y aplicaciones de este moderno material en los centros de fresado y laboratorios, y cómo ha mejorado la calidad de vida de numerosos pacientes. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir las maravillas del zirconio en el mundo de la odontología!

Resistencia y Estética: Las cualidades sobresalientes del zirconio.

El zirconio ha emergido como una verdadera joya en el campo de la odontología y los laboratorios dentales. Este material versátil y altamente resistente ha revolucionado la forma en que se realizan las restauraciones dentales, ofreciendo una combinación perfecta de durabilidad y estética.

Puente dental de zirconio
Puente de zirconio fresado por Hexa3Dental.

¿Qué ventajas tiene el zirconio?

Una de las características más sobresalientes de este material es su excepcional resistencia a las fracturas. A diferencia de otros materiales dentales, el zirconio puede soportar cargas masticatorias intensas sin comprometer su integridad estructural. Esta propiedad lo convierte en una opción ideal para restauraciones dentales como coronas y puentes, que están expuestas a fuerzas significativas en la boca.

En los laboratorios dentales, este material se ha utilizado para una amplia gama de aplicaciones. Desde restauraciones completas de arcos dentales, como puentes fijos completos y prótesis dentales, hasta coronas individuales y carillas, este material se adapta a diversas necesidades. Su resistencia y durabilidad aseguran que las restauraciones de zirconio sean altamente confiables y de larga duración, proporcionando una funcionalidad excepcional.

Proceso de Fabricación: Tecnología CAD/CAM y Sinterización.

El proceso de fabricación de las restauraciones de zirconio implica el uso de tecnología CAD/CAM, una técnica avanzada que combina diseño asistido por ordenador y fabricación asistida por ordenador. Mediante escaneo digital preciso de la boca del paciente, se obtienen datos detallados que sirven de base para crear restauraciones personalizadas. Estas restauraciones se crean utilizando fresadoras 3D especializadas que tallan bloques de zirconio con una precisión micrométrica, asegurando un ajuste perfecto.

Una vez fabricadas, las coronas o puentes se someten a un proceso de sinterización. Este paso es fundamental, ya que implica calentar las piezas a altas temperaturas para lograr una fusión molecular del material, creando así una estructura aún más resistente. Posteriormente, se lleva a cabo un minucioso pulido y glaseado de las restauraciones para asegurar que se integren perfectamente en la boca del paciente y proporcionen una apariencia natural.

El zirconio ha demostrado ser una auténtica joya en el mundo de la odontología moderna. Su resistencia excepcional y su apariencia estética hacen que sea una elección confiable y atractiva para las restauraciones dentales. Gracias a los avances en tecnología y fabricación, los laboratorios dentales pueden aprovechar al máximo las propiedades del zirconio, ofreciendo soluciones duraderas y de calidad a sus pacientes.

¿Porqué el zirconio es mejor opción que la metal cerámica?

En la odontología moderna, existen diferentes opciones para restaurar dientes dañados o perdidos, y dos de las más populares son las prótesis de zirconio y las de metal cerámica. Estos materiales han revolucionado el mundo de las restauraciones dentales, ofreciendo soluciones duraderas y estéticas. Sin embargo, el zirconio ha surgido como una alternativa más moderna, estética y no alérgica que está ganando terreno en el mundo de la odontología.

Una de las principales diferencias entre las prótesis de zirconio y metal cerámica es la estética. Mientras que las prótesis de metal cerámica pueden mostrar un tono metálico en la encía, las de zirconio se destacan por su apariencia natural y translucidez similar a los dientes reales. Esto permite que las prótesis de zirconio se integren perfectamente en la sonrisa del paciente, brindando un resultado estético excepcional.

Un aspecto destacado del zirconio es que es un material no alérgico, lo que significa que es muy bien tolerado por el cuerpo humano. En contraste, algunas personas pueden experimentar alergias o sensibilidad a los metales presentes en las prótesis de metal cerámica. El zirconio elimina este riesgo, brindando una opción segura y compatible para aquellos pacientes que tienen preocupaciones de sensibilidad o alergias.

Por lo tanto, las prótesis de zirconio como las de metal cerámica son opciones populares para las restauraciones dentales. Sin embargo, el zirconio se destaca como un material más moderno, estético y no alérgico. Su apariencia natural, resistencia y seguridad lo convierten en una elección confiable para aquellos que buscan restauraciones duraderas y estéticamente agradables. Aún así, siempre es importante consultar con al odontólogo para determinar cuál es la opción más adecuada para cada caso.

¿Qué marcas son las que ofrecen la mejor calidad?

Dentro del zirconio nos podemos encontrar con infinidad de marcas, en función del precio, los megapascales (Con este indicador se mide la dureza del material), las capas de color, así como la translucidez del material. Por lo tanto nos podemos encontrar con marcas top del mercado como Aidite (Una de las mejores por sus bloques de zirconio, que otorgan resultados espectaculares), Zirlux y Luxen. En Hexa3Dental trabajamos con todas ellas, por lo que os animamos a pedir más información para conocer cuál es la mejor opción para vuestro laboratorio o clínica.

Haz click en los logos para acceder a las páginas de las marcas que acabamos de mencionar.

Aidite logo
Luxen Logo
Zirlux Logo
Puente dental de zirconio de la marca Aidite sin sinterizar
Puente de la marca Aidite sin glasear, fresado por Hexa3Dental.

Scroll al inicio